¿Quieres vender? Construye experiencias

¿Quieres vender? Construye experiencias
“Diferenciar tu negocio por producto, precio o servicio es pasado. Hoy la verdadera diferencia es construir experiencias.”
Si te gusta el Marketing Online o estas relacionado con este mundo, seguro que has leído o escuchado esta frase más de una vez, pero yo me pregunto ¿Cómo se construyen experiencias? y voy más lejos aún ¿Qué es construir experiencias?
Esta frase es de las que yo llamo frases gancho, que vienen muy bien para el conferenciante en una charla, pero si este no la justifica o explica muy pocos oyentes van a entender realmente el significado verdadero de su mensaje.
Esta frase también la he visto en el portfolio de empresas que ofrecen soluciones basadas en Marketing Online, en especial lo estoy viendo con mucha frecuencia en el entorno de las redes sociales, donde se está ofreciendo a las empresas construir experiencias entorno a la marca como el santo grial que garantiza éxito en las redes sociales. Sobre esto tened muy claro que en redes sociales las marcas comunican y conversan o pierden el tiempo….
Desde que el mundo es mundo las empresas venden productos y servicios. En un principio estos productos y servicios están basados en soluciones para satisfacer las necesidades del mercado al que van orientados, esta fórmula hasta hace unos cuantos años funcionaba sin problemas, pero ahora con un mercado con una demanda mermada por el descenso de capital por parte de los clientes potenciales disminuyen las ventas, pero si a esto le sumo que la competencia es mucho mayor (quiero decir que hay muchos otros que intentan vender productos y servicios parecidos a los míos en mi mismo canal) Nos encontramos con un mercado que no solo esta mermado, si no que se encuentra sobre saturado de ofertas que confunden cada día más al cliente potencial.
Por este motivo vender un producto presuntamente diferencial, jugando con los precios y ofreciendo servicios añadidos que a lo mejor ni siquiera demandan, no es la solución a tus problemas para generar un aumento de las ventas.
Pero claro tu puedes pensar, esto puede ser fácil para una gran empresa que tiene recursos para diseñar productos que generen impacto, pero yo te digo que no es así, hasta un autónomo que trabaje el solo puede tener capacidad de construir las mejores experiencias entorno a sus productos. ¿Cómo conseguirlo? Pues con actitud, trabajando muy bien todo el proceso de compra de nuestros clientes para que procuremos que sea siempre muy positivo y vivencial…. Y lo más importante que lo que vendamos aporte soluciones reales y satisfaga plenamente las necesidades de tus clientes potenciales.
Piensa, valora y recapacita
Si no estás vendiendo, lo importante aquí no es encontrar la respuesta para averiguar como volver a vender. Si no saber si lo que estoy vendiendo sigue aportando valor al mercado. Tened muy claro que todo en la vida tiene sus ciclos y si no evolucionamos nuestros productos y servicios, el mercado nos terminará pasando factura.
Conclusiones
Y recuerda que “La creatividad nace de la angustia, como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis cuando nace esta inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar ‘superado’”.
Related Entradas

¿Eres un pintor o un artista?
En el ámbito empresarial existen diferentes roles que desempeñan los empleados, y entre ellos se…

El funnel de conversión
El funnel de conversión en el proceso de venta online El funnel de conversión es…

Generando negocio
Introducción. Me resulta muy chocante que no paro de oír hablar de que hay que…
Deja una respuesta